Físico de la UNAM, doctorado en la Universidad de Gales -Cardiff, Reino Unido-, es investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, desempeñándose como director entre 2012 y 2020. Su área de investigación es la simulación de agujeros negros y fuentes de ondas gravitacionales a partir de la Teoría de la Relatividad general de Einstein. Desarrolló un modelo matemático -denominado Métrica de Alcubierre- que se relaciona con el impulso de deformación (Warp Drive) y permitiría viajar más rápido que la luz sin violar el principio físico que sostiene que nada puede superar esa velocidad. Según cuenta él mismo, la idea se le ocurrió viendo la serie de ciencia ficción Star Trek. Se ha dedicado también a la divulgación científica, impulsando a los estudiantes universitarios y al público, en general, a interesarse en las ciencias físico-matemáticas, a través de entrevistas nacionales e internacionales, y de charlas al público, incluyendo una charla TEDx Talk.
Ph.D en Estudios Culturales. Responsable del Grupo "Cultural Studies of Science" y docente del Transdisciplinarity Lab, Swiss Federal Institute of Technology (ETH Zurich, Suiza). Desde 2016, trabaja en el Centro de Métodos de la Universidad de Leuphana en Luneburgo como investigadora postdoctoral. Bianca trabaja en el campo de la antropología de la ciencia, centrándose en el estudio de los procesos de producción de conocimiento colaborativos. Ha centrado su investigación en las condiciones específicas de la investigación interdisciplinaria y transdisciplinaria, y la producción y el uso social del conocimiento en diferentes países, incluyendo el papel de las universidades y otras instituciones. Ha sido invitada como conferencista a varias universidades en Costa Rica, México, Colombia y Argentina. Ha participado como docente, bajo la coordinación del Prof. Vilsmaier, en la Td Escuela de Verano desarrollada en español en Montevideo (Uruguay), seguida de Valparaíso (Chile) y Xalapa (México). Ha contribuido al Seminario Transdisciplinariedad en Acción (Taller ITA) en esos países. Sus últimas publicaciones incluyen el volumen coeditado con Julie T. Klein "Institutionalizing Interdisciplinarity and Transdisciplinarity Collaboration across Culturas y Comunidades" (Routledge, 2022).
Profesora Titular Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Profesor Asociado Universidad de Concepción.
Investigador Centro de Estudios Científicos y Universidad San Sebastián.
Investigadora Instituto de Estudios Internacionales UNAP.
Profesor Titular Universidad Arturo Prat.
Director General de Investigación UNAP.
Sitio desarrollado por FEF