Revisa todos los detalles de la XII versión de Congreso Futuro: #SinLímiteReal

Descubre algunos de los expositores y expositoras que nos acompañaron en la XII versión de Congreso Futuro

Sylvia Earle
Rattan Lal
Francisco Martorell
Rita Singh
Abby Stein
Noam Chomsky
Shoshana Zuboff
Victor Montori
Jodi Halpern
Werner Herzog

BIÓLOGA MARINA

EXPLORADORA

AUTORA

Bióloga marina, exploradora y activista estadounidense. Primera científica jefe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés), una de las más prestigiosas instituciones para el estudio del océano. Ha dedicado su vida al estudio y preservación de la flora y fauna marina y fundó Mission Blue en el año 2009, organización creada para establecer áreas de protección marina en todo el mundo. Fue la primera persona en caminar por el fondo del mar a casi 400 metros de profundidad y, más tarde, junto al ingeniero Graham Hawkes, diseñaron el sumergible Deep Rover con el que descendieron a más de 1.000 metros de profundidad. Es una de las principales voces en poner en valor la importancia del océano, en divulgar las maravillas que alberga y en defender su protección. En 2009 recibió el premio TED prize por una inspiradora charla que dio la vuelta al mundo. En 2018, con 83 años, recibió el premio Princesa de Asturias de la Concordia, debido a su trabajo por la protección de los océanos.

EXPERTO EN SUELOS

ACADÉMICO

INVESTIGADOR

Distinguido por su investigación sobre la Ciencia del Suelo y director del Centro CFAES para la gestión y secuestro de carbono en la Universidad Estatal de Ohio, es académico adjunto de la Universidad de Islandia y la Investigación Agrícola de la India, Instituto (IARI), India. Fue incluido en la lista de Thomson Reuters de las mentes científicas más influyentes del mundo (2014-2016), y se encuentra entre los investigadores altamente citados en agricultura de Clarivate (2014-2021), Es autor/coautor de más de 1000 artículos de revistas y más de 550 capítulos de libros, ha escrito y editado/coeditado más de 100 libros. Ha recibido un título Honoris Causa de nueve universidades de Europa, Estados Unidos y Asia; la Medalla de Honor de la UIMP, Santander, España (2018); la Medalla por Servicios Distinguidos de la IUSS (2018); y es miembro de las cinco sociedades profesionales.

FILÓSOFO

INVESTIGADOR

POLÍTICO

Hace dos décadas se dedica al estudio de los imaginarios sociales del futuro y, en particular, el estatuto de las utopías y distopías en el presente. Su reciente tarea investigadora se ubica en la intersección entre la filosofía de la cultura, la filosofía de la política y la historia de las ideas e inspecciona los presupuestos ontológicos, epistemológicos y políticos compartidos por textos utópicos y de ciencia ficción. Su intención es conformar una crítica utopista de la utopía canónica que sea capaz diagnosticar la crisis de la utopía social en el marco de la crisis de la modernidad y viceversa, renovar el pensamiento utópico social y elaborar una impugnación política de la utopía transhumanista hoy en boga que justifique la necesidad de supeditarse a la utopía social. Doctor en Filosofía con Premio Extraordinario de Doctorado en la Universitat de València, donde ha sido becario de investigación y catedrático de Filosofía en educación secundaria. Forma parte del grupo de investigadores Histopía y ha publicado dos libros y más de 30 artículos sobre el tema en revistas especializadas.

VISIONARIA DE LA IA

INVESTIGADORA

EXPERTA EN CIBERSEGURIDAD

Es una de las pioneras mundiales en el desarrollo de algoritmos centrales para el reconocimiento de voz por computador y su trabajo actual, se enfoca en desarrollar un perfil humano a partir de la voz, una nueva sub-área de la Inteligencia Artificial. Asimismo, estudia el análisis forense de la voz y también creó la primera transmisión mundial de voz humana generada en base a rasgos faciales. Según Singh, la voz de cada ser humano es única. Lleva información de los parámetros físicos, fisiológicos, médicos, psicológicos, sociológicos, conductuales y ambientales del hablante, entre otras cosas. Ante eso, su objetivo es permitir una mayor automatización y crear estrategias de búsqueda más poderosas y encontrar formas que funcionen con mayor precisión en ambientes acústicos complejos de mucho ruido. Investigadora del Instituto de Análisis Estratégico de la Universidad Carnegie Mellon y asociada al Instituto para el Análisis Estratégico y al Centro Nacional de Ingeniería Robótica (NREC, por sus siglas en inglés) de esa universidad.

ACTIVISTA TRANSGÉNERO

BLOGUERA ORADORA

ESCRITORA

Activista transgénero, educadora, oradora, bloguera y galardonada autora con estudios de género. Trabaja para apoyar y generar conciencia sobre los derechos de personas transgénero y aquellos que dejan lo ultraortodoxo. Fue criada en una familia jasídica en Nueva York, y luego se transformó en la primera mujer transgénero de esta comunidad. Su historia ha sido difundida en publicaciones del New York Times, de New York Magazine, Vogue, Daily Mail, InStyle y Kinfolk, dictando más de 500 charlas alrededor del mundo, para luego publicar su libro “Becoming Eve”. Es cientista política de la Universidad de Columbia y fue nombrada por Prospect Magazine como una de las Primeras Pensadoras del Top 50 Mundial.

FILÓSOFO POLÍTICO

FUNDADOR LINGUÍSTICA MODERNA

ACADÉMICO

Lingüista y filósofo más reconocido de la historia moderna, su activismo político y sus cientos de escritos en crítica al capitalismo contemporáneo lo han situado como uno de los pensadores contemporáneos más importantes y uno de los principales representantes del socialismo libertario. Autor fundamental de la lingüística moderna, ha aportado a la formulación teórica y desarrollo de conceptos, siendo los más reconocidos la gramática universal y la biolingüística. Su trabajo ha influido en campos como la ciencia cognitiva, la filosofía, la psicología, la informática, las matemáticas, la educación infantil y la antropología. Ha escrito más de 100 libros -siendo el más reciente Réquiem por el sueño americano: Los 10 principios de la concentración de la riqueza y el poder-. Y cientos de publicaciones respecto a la teoría y estructura de la sintaxis. Ha sido galardonado por emblemáticos premios como: el Premio Kyoto de Ciencias Básicas, la Medalla Helmholtz y la Medalla Ben Franklin de Informática y Ciencias Cognitivas.

ESCRITORA

ACADÉMICA

PSICOLOGÍA

Autora de tres libros, cada uno de los cuales marcó el comienzo de una nueva época en la sociedad tecnológica. A fines de la década de 1980, su década en ciernes In the Age of the Smart Machine: The Future of Work and Power se convirtió en un clásico instantáneo que anticipó cómo las computadoras revolucionarían el lugar de trabajo moderno. En los albores del siglo XXI, su influyente The Support Economy: Why Corporations Are Failing Individuals and the Next Episode of Capitalism (con James Maxmin), escrito antes de la invención del iPod o Uber, predijo el auge de los productos digitales. y servicios adaptados a la persona.

ACADÉMICO

ACTIVISTA

CUIDADO DEL PACIENTE

Reconocido experto en medicina basada en evidencia y toma de decisiones compartidas. Codesarrollador del concepto Medicina Mínimamente Impertinente. Trabaja en Rochester, Minnesota, en la Unidad KER de Mayo Clinic, para promover la atención centrada en la persona para pacientes con afecciones crónicas. Como investigador de la Unidad sobre Conocimiento y Evaluación (KER) utiliza diversos enfoques para ayudar a los pacientes a entender qué es lo mejor para ellos y su familia. Ha sido autor, en la última década, de más de 700 publicaciones y está entre el 1% de los investigadores con más artículos citados en medicina clínica y ciencias sociales en todo el mundo. Tras su formación como residente, comenzó una beca de investigación en Endocrinología en la Clínica Mayo, obtuvo un máster en investigación biomédica y se especializó en medicina basada en la evidencia.

ACADÉMICA

COFUNDADORA Y CODIRECTORA

GRUPO BERKELEY

Su investigación más reciente examina cómo tecnologías innovadoras como la edición genética y la inteligencia artificial transforman las relaciones y la sociedad de formas inesperadas.Integra la psiquiatría y la filosofía para examinar la base emocional de las creencias sobre el futuro y cómo influyen las tecnologías innovadoras en la empatía y la justicia social. Es directora docente del Grupo Berkeley sobre Ética y Regulación de las Tecnologías Innovadoras y cofundó el Instituto Kavli de Ética, Ciencia y Público de la Universidad de Berkeley en 2022. Recibió el Premio Guggenheim 2022 en Medicina y Salud.

DIRECTOR DE CINE

GUIONISTA

AUTOR

Director de cine, guionista, autor, actor y director de ópera alemán, considerado pionero y representante del Nuevo Cine Alemán, con una filmografía que incluye más de 70 metrajes. Recientemente ha codirigido con Clive Oppenheimer el largometraje documental “Fireball: Visitors from Darker Worlds” (2020), pieza que explora los vínculos entre ciencia, historia y mitología, a través de un viaje de rastreo de los meteoritos. Es conocido por su proceso cinematográfico único, como ignorar los guiones gráficos, enfatizar la improvisación y colocar al elenco y al equipo en situaciones similares a las de los personajes de sus películas. Durante el año 2020 trabajó en un documental sobre la ley de Neuroderechos que fue aprobada en Chile.

Somos la plataforma de intercambio de ideas y pensamiento más importante de Latinoamérica. ¡Súmate y participa!

Loading...

Dato histórico: la XII versión de Congreso Futuro se realizó por primera vez de manera presencial en las 16 regiones del país con 34 charlistas internacionales

_RRSS

Síguenos en redes sociales como @congresofuturo y entérate de las últimas novedades y los mejores momentos del evento

ORGANIZA
CO-ORGANIZA
PRESENTAN
COLABORAN
APOYAN
SOCIOS ESTRATÉGICOS
PARTNER ACADÉMICOS
EMBAJADAS
MEDIA PARTNERS

Sitio desarrollado por FEF